
Jennifer Rosario mi tercer artículos
22-MCTN-5-001
Plataforma de Formación Online en Habilidades Digitales para Adultos
1. ¿Por qué emprendo?
Para cerrar la brecha digital en adultos mayores y trabajadores tradicionales que quieren adaptarse al mundo tecnológico.
2. ¿Para qué emprendo?
Para empoderar a más personas con conocimientos prácticos en herramientas digitales, mejorando su empleabilidad y calidad de vida.
3. ¿En qué emprendo?
Educación digital: cursos online en herramientas como Google Workspace, redes sociales, diseño básico, manejo de celulares, etc.
4. ¿Para quién emprendo?
Adultos de 35 años en adelante, trabajadores independientes, padres de familia, pequeños emprendedores.
5. ¿Dónde emprendo?
Inicia online, pero se puede complementar con talleres presenciales en zonas urbanas y rurales.
6. ¿Cuándo emprendo?
A partir de 2025, aprovechando el auge de la educación en línea y la necesidad de reentrenamiento laboral post-pandemia.
7. ¿Con qué cuento?
Conocimiento en tecnologías, experiencia enseñando, red de contactos en educación.
8. ¿Con quién emprendo?
Aliados del sector educativo, ONGs, diseñadores instruccionales, instructores especializados.
9. ¿"Contra" quién emprendo?
Competencia: plataformas como Domestika, Udemy. Tendencia: educación autoformativa, microaprendizajes.
10. ¿Qué aspiro a lograr?
Ser una referencia en capacitación digital para adultos en Latinoamérica, generar impacto social y económico.
---
2. Agencia de Marketing Digital para Emprendedores Locales
1. ¿Por qué emprendo?
Para ayudar a pequeños negocios a tener presencia en internet y crecer en ventas.
2. ¿Para qué emprendo?
Brindar soluciones personalizadas y accesibles en marketing digital, redes sociales, y comercio electrónico.
3. ¿En qué emprendo?
Servicios de branding, manejo de redes, diseño web, email marketing, consultoría.
4. ¿Para quién emprendo?
Microempresarios, comercios locales, emprendedores de productos o servicios.
5. ¿Dónde emprendo?
Entorno urbano y semiurbano de mi región, con alcance nacional vía online.
6. ¿Cuándo emprendo?
Desde 2025, aprovechando la transformación digital acelerada post-pandemia.
7. ¿Con qué cuento?
Conocimiento en diseño, publicidad, redes, herramientas digitales, y cartera de clientes inicial.
8. ¿Con quién emprendo?
Diseñadores, community managers, programadores freelance, aliados de cámaras de comercio.
9. ¿"Contra" quién emprendo?
Agencias grandes o automatizadas. Tendencia: cercanía con el cliente, servicios personalizados.
10. ¿Qué aspiro a lograr?
Ser la opción número uno en marketing para pymes locales y consolidar una agencia con impacto regional.
---
3. Marca de Productos Naturales para el Cuidado Personal
1. ¿Por qué emprendo?
Quiero promover el autocuidado consciente y el uso de productos sostenibles.
2. ¿Para qué emprendo?
Para ofrecer alternativas saludables y naturales en el mercado cosmético y de higiene.
3. ¿En qué emprendo?
Elaboración artesanal de jabones, cremas, desodorantes, aceites esenciales.
4. ¿Para quién emprendo?
Público interesado en lo ecológico, vegano, saludable; mujeres entre 25 y 45 años.
5. ¿Dónde emprendo?
Producción local, distribución nacional (tiendas naturales y e-commerce).
6. ¿Cuándo emprendo?
Inicio en 2025 con una línea pequeña, y escalo según demanda.
7. ¿Con qué cuento?
Recetas, experiencia en producción artesanal, contactos en ferias y tiendas ecológicas.
8. ¿Con quién emprendo?
Aliados: proveedores de insumos orgánicos, diseñadores, influencias ecológicos.
9. ¿"Contra" quién emprendo?
Marcas industriales y artesanales. Tendencias: sostenibilidad, consumo consciente.
10. ¿Qué aspiro a lograr?
Consolidar una marca reconocida por su calidad y compromiso ambiental.
Write a comment ...